0
LA RECESION MUNDIAL COLAPSO DEL MODELO UNICO

LA RECESION MUNDIAL COLAPSO DEL MODELO UNICO

COLAPSO DEL MODELO ÚNICO

SARMIENTO PALACIO, EDUARDO

$ 81.00
TAX included
In stock
Publisher:
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO
Publication date:
2009
ISBN:
978-958-8060-91-0
Pages :
202
$ 81.00
TAX included
In stock
Add to my wishlist

sin ambages, el autor sostiene que en los últimos veinticinco años el crecimiento y la distribución del ingreso retrocedieron en la mayoría de los países, con respecto a las décadas pasadas. la crisis de asia en 1997, así como la de américa latina en los noventa y en lo corrido de la presente década, e incluso las de estados unidos y europa en los últimos años, son el resultado de teorías e instituciones inadecuadas. a lo largo del libro se cuestionan seriamente las proposiciones dominantes de equilibrio monetario y financiero, las ventajas comparativas, la igualdad en las productividades y en los diferentes sectores, el crecimiento guiado por la tecnología y la separación entre el crecimiento y la distribución del ingreso. en abierta discrepancia, eduardo sarmiento avanza en una serie de axiomas que cobran actualidad nacional e internacional: el mercado monetario no opera en equilibrio y el sector financiero es estructuralmente inestable; las ofertas y las demandas no tienden a igualarse; los sectores más dinámicos como la industria, la agricultura y la construcción son limitados por la demanda efectiva, en tanto el resto, como los servicios, la minería y la infraestructura de grandes proyectos, son limitados por la oferta. la transformación productiva es una condición necesaria para mejorar la distribución del ingreso. el gran reto consiste en construir una estructura productiva que mejore considerablemente la distribución del ingreso y una política social, guiada por la equidad, que la consolide. en términos generales, se plantea una transformación productiva que modere la rentabilidad del capital, aumente la participación de la mano de obra en el pib, reduzca las brechas entre los trabajadores calificados y no calificados y extirpe la informalidad. adicionalmente, se requiere una política social guiada por la equidad que propicie la educación integrada, asegure la universalidad de la salud especializada y garantice el acceso de todos los trabajadores a la pensión mínima.áa lo largo del libro se cuestionan seriamente las proposiciones dominantes de equilibrio monetario y financiero, las ventajas comparativas, la igualdad en las productividades y en los diferentes sectores, el crecimiento guiado por la tecnología y la separación entre el crecimiento y la distribución del ingreso. en abierta discrepancia, eduardo sarmiento avanza en una serie de axiomas que cobran actualidad nacional e internacional: el mercado monetario no opera en equilibrio y el sector financiero es estructuralmente inestable; las ofertas y las demandas no tienden a igualarse; los sectores más dinámicos como la industria, la agricultura y la construcción son limitados por la demanda efectiva, en tanto el resto, como los servicios, la minería y la infraestructura de grandes proyectos, son limitados por la oferta. la transformación productiva es una condición necesaria para mejorar la distribución del ingreso. el gran reto consiste en construir una estructura productiva que mejore considerablemente la distribución del ingreso y una política social, guiada por la equidad, que la consolide. en términos generales, se plantea una transformación productiva que modere la rentabilidad del capital, aumente la participación de la mano de obra en el pib, reduzca las brechas entre los trabajadores calificados y no calificados y extirpe la informalidad. adicionalmente, se requiere una política social guiada por la equidad que propicie la educación integrada, asegure la universalidad de la salud especializada y garantice el acceso de todos los trabajadores a la pensión mínima.áen abierta discrepancia, eduardo sarmiento avanza en una serie de axiomas que cobran actualidad nacional e internacional: el mercado monetario no opera en equilibrio y el sector financiero es estructuralmente inestable; las ofertas y las demandas no tienden a igualarse; los sectores más dinámicos como la industria, la agricultura y la construcción son limitados por la demanda efectiva, en tanto el resto, como los servicios, la minería y la infraestructura de grandes proyectos, son limitados por la oferta. la transformación productiva es una condición necesaria para mejorar la distribución del ingreso. el gran reto consiste en construir una estructura productiva que mejore considerablemente la distribución del ingreso y una política social, guiada por la equidad, que la consolide. en términos generales, se plantea una transformación productiva que modere la rentabilidad del capital, aumente la participación de la mano de obra en el pib, reduzca las brechas entre los trabajadores calificados y no calificados y extirpe la informalidad. adicionalmente, se requiere una política social guiada por la equidad que propicie la educación integrada, asegure la universalidad de la salud especializada y garantice el acceso de todos los trabajadores a la pensión mínima.áel gran reto consiste en construir una estructura productiva que mejore considerablemente la distribución del ingreso y una política social, guiada por la equidad, que la consolide. en términos generales, se plantea una transformación productiva que modere la rentabilidad del capital, aumente la participación de la mano de obra en el pib, reduzca las brechas entre los trabajadores calificados y no calificados y extirpe la informalidad. adicionalmente, se requiere una política social guiada por la equidad que propicie la educación integrada, asegure la universalidad de la salud especializada y garantice el acceso de todos los trabajadores a la pensión mínima.áadicionalmente, se requiere una política social guiada por la equidad que propicie la educación integrada, asegure la universalidad de la salud especializada y garantice el acceso de todos los trabajadores a la pensión mínima.

You May Also Like

  • TRES NOVELAS DE EPOCA -5%
    TRES NOVELAS DE EPOCA
    PAULS, ALAN
    Este volumen reúne la trilogía de novelas independientes con que Alan Pauls vuelve sobre los años más tempestuosos de la Argentina reciente. Estas novelas ´huérfanas´ como mascullaba en sus diarios el autor fraguan la epopeya conocida en Argentina como Los Años Setenta con destellos de la materia más cotidiana y perenne: el goce de ser una víctima y llorar lágrimas de cocodrilo...
    In stock

    $ 92.00$ 87.40

  • EL BARON WENCKHEIM VUELVE A CASA -5%
    EL BARON WENCKHEIM VUELVE A CASA
    KRASZNAHORKAI, LASZLO
    Al sentir próxima la muerte, el barón Béla Wenckheim, que ha pasado buena parte de su vida exiliado en Argentina, decide regresar a su Hungría natal con la esperanza de reencontrarse con su amor de adolescencia. Pero su retorno siembra la confusión en el pueblo, muchos de cuyos habitantes lo reciben como a un rico benefactor capaz de salvarlos de la fatalidad, cuando en realida...
    In stock

    $ 134.00$ 127.30

  • GOTICO BOTANICO -5%
    GOTICO BOTANICO
    HAWTHORNE, NATHANIEL Y OTROS
    Una selección de relatos de horror que muestra lo más oscuro del mundo vegetal. Una antología que reúne a nombres como Roald Dahl, Eudora Welty o H.P. Lovecraft.Orquídeas sanguinarias, bosques enteros que se rebelan contra quienes los masacraron, setas tan bellas como venenosas, robles majestuosos que se convierten en la reencarnación del hombre de la casa, maravillosas enredad...
    In stock

    $ 114.00$ 108.30

  • LOS FRACASADOS DE LA AVENTURA -5%
    LOS FRACASADOS DE LA AVENTURA
    LEANDRI, BRUNO
    Qué bonita, la aventura. Estamos ahí, en nuestro salón, sentaditos al calor de nuestro cómodo sillón, con una infusión en la mano mientras en el libro o en la pantalla unos tipos hacen cosas que nos evaden de nuestra insignificante vida. Nos colocan ante todos los peligros y se enfrentan por nosotros a los mares, a las montañas, a las tormentas, a los salvajes y a los carámbano...
    In stock

    $ 115.00$ 109.25

  • ELOGIO DEL CAMINAR -5%
    ELOGIO DEL CAMINAR
    LE BRETON, DAVID
    «Un emocionante breviario sobre una manera de estar y comportarse en el mundo. Un catecismo laico para caminar, para no dejar nunca de pensar en medio de este mundo ruidoso y automatizado». César A. Molina, ABC Cultural «Delicioso tratado de lo que sucede cuando a un pie le sigue el otro, y al otro le sigue una idea, y a la idea, un pensamiento, y al pensamiento, una reflexión»...
    In stock

    $ 87.00$ 82.65

  • MATAMONSTRUOS -5%
    MATAMONSTRUOS
    BILBAO, JON
    La culminación de una de las sagas western más celebradas de los últimos años. La novela definitiva de uno de los escritores clave del actual panorama narrativo español.John Dunbar, conocido como «el Basilisco», quiere dar la espalda a su pasado de brutalidad y errancia y vivir por fin en paz junto a su familia. Se asienta con Lucrecia y su hija, Felicidad, en el inhóspito Vall...
    In stock

    $ 108.00$ 102.60

Other books of the author

  • DESEQUILIBRIO EQUIDAD Y PROSPERIDAD
    DESEQUILIBRIO EQUIDAD Y PROSPERIDAD
    SARMIENTO PALACIO, EDUARDO
    DESEQUILIBRIO EQUIDAD Y PROSPERIDAD ...
    In stock

    $ 98.00

  • TEORIAS DEL CRECIMIENTO Y LA DISTRIBUCION PARA UNA NUEVA ERA
    TEORIAS DEL CRECIMIENTO Y LA DISTRIBUCION PARA UNA NUEVA ERA
    SARMIENTO PALACIO, EDUARDO
    Hace cuatro años, cuando lanzó su libro Distribución del ingreso con crecimiento es posible, Eduardo Sarmiento Palacio llamó la atención sobre dos aspectos que reitera en la presente obra: el proceso de desarrollo favorable de la economía colombiana, que en los últimos años había llegado a su fin, y el hecho de que muchos de los paradigmas redentores que se exponían desde hacía...
    In stock

    $ 93.00

  • LECTURAS SOBRE PRODUCCION CAPITAL SALARIO
    LECTURAS SOBRE PRODUCCION CAPITAL SALARIO
    SARMIENTO PALACIO, EDUARDO
    El libro esta inspirado en varios trabajos realizados por Eduardo Sarmiento Palacio Para evaluar el cumplimiento y la eficiencia del mercado y la separación entre eficacia y equidad. El autor sostiene que la teoría neoclásica no ha logrado desprenderse de la ley de Say: se considera que el aumento de la productividad induce el crecimiento del producto y se manifiesta es una exp...
    In stock

    $ 85.00

  • DISTRIBUCION DEL INGRESO CON CRECIMIENTO ES POSIBLE
    DISTRIBUCION DEL INGRESO CON CRECIMIENTO ES POSIBLE
    SARMIENTO PALACIO, EDUARDO
    Las causas de la distribución del ingreso y su relación con el crecimiento económico las ha ocultado el idealismo de las teorías clásicas y neoclásicas, fundamentadas en supuestos de equilibrio que las apartan de la realidad y llevan a soluciones perfectas. Según la teoría de crecimiento construida por los economistas más reconocidos del siglo XX, en condiciones de funcionamien...
    In stock

    $ 94.00

  • EL MODELO PROPIO
    EL MODELO PROPIO
    SARMIENTO PALACIO, EDUARDO
    EL MODELO PROPIO ...
    In stock

    $ 91.00